martes, 30 de noviembre de 2010

Suicidios

3457 personas se quitaron la vida en el 2008 en España... esta cifra, auspiciada por la crisis, va en aumento... y es que la desesperación empieza a hacer mella...

El pasado dia 12, podiamos leer en el confidencial:


Un obrero en paro se ahorca en plena calle tras ser desahuciado


Un vecino de Hospitalet de Llobregat se suicidó este jueves en plena calle tras haber sido desahuciado con su familia hace una semana de una vivienda de protección oficial en la que vivían de forma ilegal. Según una información de La Vanguardia, M.P., casado y con una hija menor de edad, vivía desde hace nueve meses ocupando "de patada" un piso vacío de protección oficial. La familia se convirtió en okupa después de haber agotado el paro y no poder pagar el piso de alquiler en el que residían. Tras la orden de desahucio, M. P. decidió quitarse la vida ahorcándose en el parque de las Setas, situado en la calle Can Trias de l'Hospitalet de Llobregat.

Según apunta el rotativo catalán, la víctima se dedicaba al sector de la construcción hasta que la crisis le condujo al paro. Una vez agotada la prestación por desempleo, pasó a cobrar una pensión de unos 300 euros. Tras conocer la orden de desahucio, M.P. se personó esta semana en el Ayuntamiento de la localidad para pedir que realojaran a su familia en un albergue, pero los servicios sociales del consistorio denegaron su petición. Antes de tomar la fatídica decisón, el fallecido intentó en dos ocasiones -la última el mismo día del suicidio- reclamar una demora de un mes en la ejecución del desahucio. Al no obtener una respuesta satisfactoria, 
a las cinco de esta tarde salió con una cuerda de la vivienda que ocupaba" y se ahorcó, a pocos metros del piso que en unas horas iba a tener que abandonar por la fuerza.

El presidente de la asociación de vecinos del barrio aseguró que, poco antes de suicidarse, la víctima le había llamado por teléfono para transmitirle su desesperación: "Me ha llamado muy nervioso, diciéndome que se había tomado unas pastillas, yo he intentado calmarle y le he dicho que me esperara en la plaza para hablar sobre su situación e intentar encontrar una solución al problema, pero he llegado demasiado tarde", contó. 





Que no se nos olvide que las estadisticas del paro son personas, que los recortes de emresas en quiebra, en ERE´s, etc son personas.... Cada una con su drama, con su impotencia y con su dolor...

lunes, 29 de noviembre de 2010

domingo, 28 de noviembre de 2010

La historia de Europa y nuestro modelo social



Los pueblos que han ido colonizando Europa, siempre han tenido el deseo interior de unificarla, o al menos de tomarla para así. Así lo intentaron discretamente los Griegos y no tan discretamente los romanos. En la época medieval, los reinos se iban modificando según conquistas de uno y de otro, bajo el poder de cada Rey (duque, emperadores o lo que toque), las alianzas entre países, generalmente, eran consecuencia de quien era primo de quien... todos, claro esta, supeditados al poder absoluto de la Iglesia, que desde las sombras vaticanas, movía los hilos de lo que se acontecía... Así llegamos a la edad contemporánea, donde tanto no ha cambiado la cosa, ya que la Iglesia sigue donde esta y los reyes han acabado por estar todos emparentados. Así, por ejemplo, a Eduardo VII (Reino Unido, 184-1910), se le llamaba "tío de Europa" por  estar emparentado con prácticamente todos los monarcas europeos; El emperador Guillermo II de Alemania, el zar Nicolás II de Rusia, el rey Alfonso XIII de España y Carlos Eduardo, Duque de Sajonia-Coburgo-Gotha, eran sobrinos suyos;  Haakon VII de Noruega era su yerno y sobrino por matrimonio; el rey Jorge I de Grecia y el rey Federico VIII de Dinamarca eran sus cuñados; y el rey Alberto I de Bélgica, Manuel II de Portugal, Fernando I de Bulgaria, la reina Guillermina de los Países Bajos y el príncipe Ernesto Augusto, duque de Brunswick-Luxemburgo, eran sus primos... 


sábado, 27 de noviembre de 2010

El euro en... la moneda que te ahogó.

Era enero de 1999 cuando vimos la primera moneda de euro... De eso hace 11 años, poco mas de una década en la que todos hemos perdido poder adquisitivo. Ya hemos visto, en el anterior post, los antecedentes socio-políticos.

La ONU, reemplaza a La Sociedad de Naciones, aunque solo sea en nombre y vuelve a aflorar la esperanza. Poco a poco. y por su propio peso los dictadores desparecen de Europa y estamos en marco democrático europeo... Pero como algunos se aburren y no saben estarse quietos, algún lumbrera decide que si fuéramos todos una unidad, seriamos una potencia mayor....  lo que es bueno para las multinacionales, que no para ti. Porque si ellas absorben el poder.... tus derechos se ven mermados, porque tus derechos, son obligaciones y gastos para ellas... vamos, que hay un conflicto de intereses donde solo sobrevive el mas fuerte... y ese no eres tú, al menos, en una civilización capitalista.

Ademas que a efectos prácticos, la unión europea, así como naciones unidas, los gobiernos centrales, los locales, los autonomicos, los municipales, los mancomunales,etc, solo son un "colocador de funcionarios enchufados"... alguna vez has pensado e la cantidad de administraciones que existen.... entre administradores, jefes y mas jefes, conserjes, limpiadores, etc... sabes la cantidad de dinero que se despilfarra.... abominable.


viernes, 26 de noviembre de 2010

Economia lógica para dummies

La tasa de paro es alarmante. Pero nadie sale a la calle a quemar coches o a protestar, la razón. tuvo que venir el New York Times a decirnos por escrito  lo que todos sabíamos.... La economía sumergida, que es un hecho en todos los países del mundo, es una practica muy habitual en este país. las razones son obvias, nadie llega a final de mes y para cobrar 7 duros y dejarte 3 en impuestos, pues te quedas los 7 íntegros y que le den al estado del bienestar.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Se alquila local en la cartuja

Así es, queridos compañeros. Resulta que finalmente mi queridismo y tan estimado jefe, no pago el alquiler.... pagar facturas, como ya es sabido, es una cosa muy fea que solo hacemos los pringados.... la gente con clase no hace esas cosas. ¿Como si no podríamos comprarle bolsitos de osos pijos a nuestra señora esposa?

En consecuencia, el dueño del local, lo ha puesto en alquiler... con todo el material dentro... incluido cosas que de la exposicion que no le peertenecen ni a Manuel ni al dueño del local.



miércoles, 24 de noviembre de 2010

De bancos y cajas de ahorros

En origen, la palabra "banca" nos viene heredado del banco que, en el medievo, que se situaba en la calle de una zona comercial con el fin de facilitar el acceso de los clientes a los "banqueros" medievales. 

Ya entonces, se distinguían en tres clases:



martes, 23 de noviembre de 2010

Ministro sindicalista... si nos han de joder, que sea desde casa.

Hay veces que las cosas están tan claras que cuesta entender como hay gente que no lo ve.

El esquema funciona así:

El gobierno quiere A, pero va en contra de los intereses de los sindicatos.... ¿Como lo arreglamos para que todos estén contentos?.... Untamos, mas aún a los sindicatos y conseguimos A.

Así funciona el mundo... quien tiene el capital, tiene el poder y domina todo... a los demás... a callar y a poner el culo.

lunes, 22 de noviembre de 2010

La crisis: ¿la pagamos a escote o tonto el último?

A poco que uno ve la tele, habrá oído a habla de la plataforma "Esto solo lo arreglamos entre todos", mas adelante apareció en nuestra vidas, su némesis "que la crisis la paguen los ricos".

¿Cual es la solución al conflicto? ¿Quien debe hacerse cargo de la situación?

domingo, 21 de noviembre de 2010

Busco trabajo... en "B"

Buenos días/ buenas tardes,

Soy una mujer joven, dinámica y emprendedora que busca trabajo en "B". Dado que tengo un trabajo del que no me puedo despedir y del que mi jefe no me despide, y debido a que el Estado no se hace cargo de mi situación, es obligado que sea sin contrato; Cierto es, que me puedo ver obligada a reincorporarme a mi empresa actual, en cualquier momento, pero llegado el caso ya estudiaremos como resolverlo.

Mis áreas de experiencia laboral se sitúan dentro de la contabilidad y administración de empresas, aunque me adaptaría a cualquier tipo de trabajo, mi mayor deseo es poder trabajar para conseguir algo de dinero con el que poder subsistir. Soy multidisciplinar, aprendo rápido y soy muy trabajadora y creo que podre desempeñar cualquier función que me asigne. Por ello le ruego, tenga en cuenta mi solicitud.

Si desea poder concertar una entrevista a fín de ampliarnos más información, puede hacerlo a través de este blog.

Agrediéndole de antemano su interés, me despido con un cordial saludo.

Atentamente,


XXX