miércoles, 31 de agosto de 2011

El diario de Ana Frank

Hoy os dejo una forma muy interesante de entrar en el mundo de la literatura...el audiolibro... y mas concretamente con el diario autobiográfico de Ana Frank... espero que os guste tanto el contenido como la nueva forma de presentación.


lunes, 29 de agosto de 2011

SAZASA Vs Manuel Turon

Me ha encantado enterarme de que Saneamientos Zaragoza S.A. ha interpuesto una demanda contra, no solo la empresa Instalaciones y Servicios la Cartuja, sino también contra su administrador, Manuel Turón.


sábado, 27 de agosto de 2011

La revolución inglesa

Hasta finales del siglo XVI, la monarquía de los Tudor tuvo muchos intereses en común con los burgueses urbanos y con los pequeños propietarios rurales de origen noble la gentry . Sus intereses coincidían en la lucha contra España por el dominio de los mares atlánticos y por el empeño español en restablecer el catolicismo en Inglaterra; y también en la lucha contra las familias más poderosas de la nobleza inglesa —la aristocracia— que arruinaban el país con sus guerras privadas. Pero esta alianza entre la monarquía, la gentry y los burgueses entró en crisis durante los reinados de los reyes Estuardo. En las primeras décadas del siglo XVII, la riqueza de los burgueses dedicados al comercio y a la producción de mercaderías aumentaba, y también la de la gentry, cuyos miembros se diferenciaron del resto de la nobleza porque se dedicaron a una actividad típicamente burguesa como el comercio. Mientras tanto, disminuían los ingresos de los nobles más poderosos que tenían como única fuente de riqueza la propiedad de sus tierras. Muchos nobles comenzaron a depender de la monarquía para sobrevivir, y los burgueses entraron en conflicto con el poder absoluto de la monarquía que intentó poner límites al desarrollo de sus actividades económicas.


miércoles, 24 de agosto de 2011

Rebelión en la granja

Un gran libro de Orwell de 1945, donde se entreteje lo social y lo político, sin duda una gran lectura en estos tiempos que corren que recomendamos desde aquí. 

Si preferís un resumen previo, a modo de spoiler, podéis leerlo aqui , también os dejo unos enlaces para que lo leáis o lo descarguéis... ¡¡disfrutar de la lectura!!


martes, 23 de agosto de 2011

Los ricos tambien lloran

Pues si, los ricos lloran... como los cocodrilos, que "lloran" cuando se comen a sus victimas... No hace mucho que Berlusconi lloraba, porque, pese a sus deseos (pobrecico) tenia que hacer recortes... entre las medidas que recuerdo ahora mismo: Impuesto "solidario" a las rentas mas altas, eliminar provincias (para reducir el gasto burocrático), elevar a 65 años la edad de jubilacion de las mujeres.


lunes, 22 de agosto de 2011

La tasa Robin Hood

Mucho se oye hablar del impuesto Robin Hood, una medida que pretende gravar con un 0,05 las transacciones comerciales en la zona euro.

La gente se disfraza de verde y salen a la calle a manifestarse al grito de "dinero para los pobres" mientas los economistas se rasgan las vestiduras alegando que restara competitividad con EE.UU. y Japon y que, como no, repercutira en el cliente final.. a ver si vamos a perder la oportunidad de subir los precios.