domingo, 22 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
El valor real de las cosas
¿Alguna vez has pensado cuantas horas tienes que trabajar para comprar las cosas?
jueves, 19 de enero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
El principe
Hoy vamos a hablar de un libro que ha influenciado a los grandes políticos, ya sean democráticos o dictadores... bueno que para el caso casi es lo mismo, los diferencia que el último es mas sincero...bromas a parte.... Hoy recomendamos "el principe", la gran obra de Nicolás Maquiavelo, que podeis leer aqui.
En esta obra se plantea una necesidad de cambio en la política de gobierno de Lorenzo de Médici, el cual para conseguir una Italia unida, debería seguir los consejos de los 26 capítulos de “El Príncipe”. Los cambios que propuso son extraídos de la observación y se deberían basar en realidades.
El autor, intuye que los valores y la moral tradicionales no se ajustan a la cambiante e inestable Europa renacentista. Por eso muestra al gobernante: “el arte de conquistar el poder”, al que identifica como el Estado. Es este arte la política del gobernante, y ha de estar exento de toda norma. El bien común radica en el poder y en la fuerza del estado, y no es subordinable en ningún caso a fines particulares (por muy sublimes que se consideren). Así el Estado podrá articular las relaciones sociales, garantizando que los hombres vivan en libertad a través de sus leyes. Solo así se logra el bien común, y todo lo que atente contra él puede ser rechazado, siendo cualquier medio lícito.
Sin duda, el "prefacio" de una obra que hoy vivomos en la realidad. Y es que el muindo real siempre supera a la ficción.
En esta obra se plantea una necesidad de cambio en la política de gobierno de Lorenzo de Médici, el cual para conseguir una Italia unida, debería seguir los consejos de los 26 capítulos de “El Príncipe”. Los cambios que propuso son extraídos de la observación y se deberían basar en realidades.
El autor, intuye que los valores y la moral tradicionales no se ajustan a la cambiante e inestable Europa renacentista. Por eso muestra al gobernante: “el arte de conquistar el poder”, al que identifica como el Estado. Es este arte la política del gobernante, y ha de estar exento de toda norma. El bien común radica en el poder y en la fuerza del estado, y no es subordinable en ningún caso a fines particulares (por muy sublimes que se consideren). Así el Estado podrá articular las relaciones sociales, garantizando que los hombres vivan en libertad a través de sus leyes. Solo así se logra el bien común, y todo lo que atente contra él puede ser rechazado, siendo cualquier medio lícito.
Sin duda, el "prefacio" de una obra que hoy vivomos en la realidad. Y es que el muindo real siempre supera a la ficción.
martes, 17 de enero de 2012
Estafa piramidal: Progedsa
Aprovechando este portal al mundo quiero hablar de algo procupante... no mirar el suelo antes de caminar. No hay semana que alguien no llame a la CNT informandose por esta empresa a raiz de un articulo publicado por un conflicto laboral... un tema peliguado, si una empresa te pide que trabajes de autonomo... Recapacita y respira, porque puedes acabar muy mal, si no vas con mil ojos.
Para empezar es ilegal... por tanto denunciable y la empresa tiene que sumarte a la plantilla, pero es muy dificil demostrarlo... y sin pruebas vas jodido. Por otro lado, piensa que los autonomos no tienen derecho a paro, que sus prestaciones para jubilicion van diferente que los asalariados y que tienen que pagar la cuota de autonomo en la declaracion de la renta... es decir, no estas cobrando mucho, es que no han pagado los impuestos por ti, eso lo tienes que hacer tu.
Alerta y precaución.... de Progedsa pocos salen bien parados....no son pocos los ejemplos que circulan por internet y no son leyendas urbanas, sino casos de gente real (un ejemplo).
Para empezar es ilegal... por tanto denunciable y la empresa tiene que sumarte a la plantilla, pero es muy dificil demostrarlo... y sin pruebas vas jodido. Por otro lado, piensa que los autonomos no tienen derecho a paro, que sus prestaciones para jubilicion van diferente que los asalariados y que tienen que pagar la cuota de autonomo en la declaracion de la renta... es decir, no estas cobrando mucho, es que no han pagado los impuestos por ti, eso lo tienes que hacer tu.
Alerta y precaución.... de Progedsa pocos salen bien parados....no son pocos los ejemplos que circulan por internet y no son leyendas urbanas, sino casos de gente real (un ejemplo).
lunes, 16 de enero de 2012
Grecia compra 400 tanques de guerra en EE.UU.
Hay qgente que es, sencillamente, adicta a las compras... con dinero ajeno (ver)
domingo, 15 de enero de 2012
viernes, 13 de enero de 2012
Argentina investigará a Fraga por crímenes
Una juez federal argentina ha pedido al Estado español que aporte información sobre ministros y responsables de las fuerzas de seguridad de la dictadura franquista -entre ellos Manuel Fraga- en el marco de la investigación abierta por crímenes cometidos durante el régimen de Francisco Franco, informaron ayer fuentes judiciales. El exhorto de la juez federal María Servini de Cubría solicita nombres y domicilios de los ministros y jefes de las fuerzas de seguridad en el periodo comprendido entre el 17 julio de 1936 y 15 junio de 1977. En esas fechas, con Manuel Fraga como ministro, se produjeron hechos como el fusilamiento en 1963 del dirigente comunista Julián Grimau, tras un famoso proceso carente de pruebas acusatorias de unos presuntos delitos ocurridos treinta años antes -durante la Guerra Civil-.
jueves, 12 de enero de 2012
Mama dame cien pesetas
Por aquí nunca pasan la alegría ni el amor,
Todo el mundo critica lo que soy lo que no soy,
Por eso viejo pueblo ahí te quedas, yo me voy.
No sé, no sé, no sé si volveré,
Tal vez, tal vez, un día volveré.
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Pero, no sé, si un día volveré,
Pero, no sé, si un día volveré.
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Pero, no sé, si un día volveré,
Pero, no sé, si un día volveré.
Sólo cuando recorra el mundo entero pensaré,
Si he vivido bastante, si me acuerdo del ayer,
Pero si ese mañana es tan triste como el hoy,
No lo dudo un momento: otra vez diré me voy.
No sé, no sé, no sé si volveré,
Tal vez, tal vez, un día volveré.
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Pero, no sé, si un día volveré,
Pero, no sé, si un día volveré.
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Pero, no sé, si un día volveré,
Pero, no sé, si un día volveré.
Mama dame, dame...
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Pero, no sé, si un día volveré,
Pero, no sé, si un día volveré.
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Mama dame 100 pesetas porque a América me voy,
Pero, no sé, si un día volveré,
Pero, no sé, si un día volveré
miércoles, 11 de enero de 2012
Creative License: The Law and Culture of Digital Sampling
El libro Creative License: The Law and Culture of Digital Sampling es un trabajo que, desde el análisis pormenorizado de la industria musical, se extraen muchas lecturas y enseñanzas muy interesantes, en todo lo relacionado con la creación, la cultura y la difusión y extensión de ésta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)