La última revelación del organismo que dirige Julian Assange desnuda el millonario negocio de las empresas de vigilancia que han convertido su negocio en la nueva industria de espionaje masivo que alimenta sistemas de inteligencia gubernamentales y privados. La última entrega de Wikileaks aporta los nombres de las compañías que en distintos países interceptan teléfonos, rastrean mensajes de texto, reconstruyen la navegación por Internet e incluso identifican por huellas vocales a individuos bajo vigilancia. Todo eso se hace en forma masiva con softwares que son vendidos a gobiernos democráticos y dictaduras.
martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
domingo, 29 de enero de 2012
viernes, 27 de enero de 2012
Carta de Adolfo Pérez Esquivel a Barad Obama
Estimado Barack Obama, más que una carta, la intención es tratar de darte una mano desde América Latina frente a la crisis económica, política y de valores que afecta a EEUU, Europa, Grecia y otros países del mal llamado "primer mundo". Siempre afirmé que somos un solo mundo mal distribuido y ahora la crisis les toca a los intocables.
Como Fausto que vendió su alma al diablo por un amor, lo grave es que algunos países vendieron su alma a la Bolsa que los ha embolsado, y les está reclamando el pago de la deuda más los intereses; semejante al Mercader de Venecia que reclama el pago de la deuda, con una libra de carne de su propio cuerpo.
Como Fausto que vendió su alma al diablo por un amor, lo grave es que algunos países vendieron su alma a la Bolsa que los ha embolsado, y les está reclamando el pago de la deuda más los intereses; semejante al Mercader de Venecia que reclama el pago de la deuda, con una libra de carne de su propio cuerpo.
miércoles, 25 de enero de 2012
Hay alternativas
Con el titulo "Hay alternativas: Propuestas para crear empleo y bienestar social en España", Vicenç Navarro, Juan Torres y Alberto Garzón, con un estilo claro y directo, analizan la crisis, sus causas, los efectos y las posibles soluciones para demostrar que existen otras vías distintas a las que proponen la patronal, los banqueros, los directivos de los bancos centrales y los políticos a su servicio, que pueden crear más empleo y generar bienestar social. Una obra con propuestas concretas que recoge el espíritu del 15M y la voz de todas las personas que ansían respuestas diferentes y que quieren remedios factibles para salir del abismo al que parecen abocadas.
Mas informacion en la web del libro.
martes, 24 de enero de 2012
Las nominas de telemadrid
Hoy quiero hacerme eco de una reveindicacion justa... leed
lunes, 23 de enero de 2012
Comprar antes de trabajar
Me gustaría hablarlos de una actividad, que sin ser ilegal, es absurda... para una de las partes, que viene siendo el primo que pica.
domingo, 22 de enero de 2012
viernes, 20 de enero de 2012
El valor real de las cosas
¿Alguna vez has pensado cuantas horas tienes que trabajar para comprar las cosas?
jueves, 19 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)